Fotografía profesional para tu evento de empresa, ¿vale la pena invertir?

Siii! Te aseguro que el efecto te enamorará, tendrás material de marketing para meses y crearás una conexión enorme con tus audiencia gracias a las fotos auténticas y creativas que cuentan una historia poderosa sobre tu marca.
Los eventos no son reservados para las grandes empresas. Todos los que tenemos una marca personal o comercial podemos hacer un evento con éxito. He fotografiado pequeños eventos organizados por marcas y por profesionales con no más de diez participantes. Quizás te estás preguntando: ¿Merece la pena contratar un fotógrafo profesional para tu evento? ¿Qué beneficios te puede traer esta inversión? ¿Cómo buscar el mejor fotógrafo para este tipo de reportaje? ¡Aquí te lo cuento todo!
Una empresa puede organizar una amplia variedad de eventos para diferentes propósitos: lanzamiento de productos o servicios, conferencias y seminarios, talleres, exposiciones, retiros, team buildings, workshops, aniversarios, cumpleaños o fiestas, una gala de premios, eventos de networking, una firma…
¿Porqué vale la pena contratar fotografía profesional para tu evento de empresa/ de marca?
1. Proyectas una imagen de empresa o marca de alto nivel. Las fotos de calidad son una inversión en la imagen de tu empresa, su profesionalismo y éxito. Contar con un fotógrafo profesional puede marcar la diferencia en la forma en que tu empresa comunica su éxito y cultura empresarial.
2. Te ahorras tiempo y preocupación. No tienes que pedir a nadie de tu equipo que haga fotos con el móvil para tener ¨algo¨ grabado. Te centras en la gestión del evento y sabes qué tendrás excelente material fotográfico. Y todos pueden disfrutar del evento y no estar pendientes de los móviles.
3. Un fotógrafo profesional aporta creatividad y visión. Captura la esencia y la atmósfera del evento de una manera que las fotos aficionadas no pueden, sin mencionar la calidad de imagen. Un fotógrafo profesional sabe cuándo y dónde tomar las fotos perfectas, no se le escapa ningún detalle importante. Un fotógrafo profesional está observando constantemente lo que pasa en su alrededor y tiene la picardía de ver y crear imágenes emocionantes y relevantes, transmitiendo exactamente lo que quieres para tu marca.
4. Los eventos son una magnifica oportunidad de tener una gran cantidad de fotos que puedes usar durante meses en marketing, redes sociales, y en los nuevos lanzamientos. Así tendrás material de calidad para promocionar y enseñar lo que eres capaz de hacer. Así el público al verlas le entrarán ganas de asistir a la siguiente edición del evento. Mis clientes usan las fotografías de los eventos hasta como sus fotos de perfiles, en su web, en branding de su marca. Ten en cuenta que en los eventos no solo se hace fotografía documental, también de los eventos salen excelentes retratos de las personas.


Los consejos de una fotógrafa a la hora de organizar tu evento:
1. No serán las mismas fotos de una conferencia, una presentación, donde todos pasan sentados la mayor parte del tiempo, que una reunión al aire libre, un evento con varias dinámicas. Mi consejo: planificando el evento, incluso formal, incluye algún punto informal, por ejemplo un simple coffee break.
2. La puesta de escena importa: el sitio, la decoración, los estilismos, los detalles, la luz. Es igual como si fuera una boda. No van a ser las misma fotos de un restaurante oscuro con diseño anticuado que en una masía con jardín o vistas al mar. Importa mucho dónde haces el evento. Por supuesto tiene que ser el sitio acorde con estilo de tu marca. Ten en cuenta la iluminación, que sea un sitio luminoso y mientras más luz natural tenga mejor.
3. Antes del evento dile al fotógrafo lo que quieres transmitir, pásale el programa, los timings, los momentos claves.
4. Ante cualquier duda, pregunta al fotógrafo: cómo lo ves desde el punto de vista de imágenes? esto va a quedar bien en las fotos o las va a estropear? como ves este color de outfit? etc.

¿Cómo es el trabajo del fotógrafo en un evento?
Trabajar en un evento supone para un fotógrafo un desgaste energético enorme, mayor que por ejemplo una sesión de retrato de estudio. Por lo tanto, igual que en una boda, es obvio que se incluye en el servicio las consumiciones: la comida, la cena, o pausa para un pica pica, café.
¿Cómo elegir el fotógrafo para tu evento?
Fíjate en el estilo de su fotografía. Si hace clásicas fotos corporativas, retratos muy formales o tiene estilo más de fotoperiodismo, de fotografía lifestyle, documental. Este segundo probablemente va a ser la mejor elección.
¨Todos con muchas ganas de ver las fotos!¨son las palabras que recibo habitualmente después del evento. Imagínate la ilusión de los participantes al recibir la galería con las fotografías que les hagan revivir los momentos, sorprender (cómo es qué lo haya capturado?:) quizás emocionar y reír… Será un gran regalo para todos.
¿Organizas un evento y quieres tener las mejores fotos? ¡Cuéntame tu idea!